Ascenso Internacional río Guadalquivir – Sevilla

La subida Internacional a Vela del Río Guadalquivir, es una regata tradicional con 53 años de historia. Nosotros tuvimos la suerte de poder disfrutarla y animar a los intrépidos regatistas acompañados de un grupo de buenos amigos. Y gracias a Fran, Ouda y a Marinos&Suravante aparte de la regata, nos deleitamos con un paseo precioso por el río.

Salimos desde Puerto Gelves, donde aprovisionamos nuestro barco, Mareante, y emprendimos la ruta río abajo. Pasando por Coria del Río, La Puebla del Río y hasta llegar a la Isla Mínima. Esta ruta, tiene un paraje natural incomparable. Naturaleza pura. Entre los peces (albures) que saltan acompañando al barco, la variedad de aves y las orillas pobladas de todo tipo de vegetación, te parece que has cambiado de continente.

Ya en la Isla Mínima degustamos una gran variedad de productos de la tierra, así como una barbacoa improvisada. Y como no, regándolo todo con una buena cervecita o un buen vino.  Allí esperamos a que comenzaran a llegar los veleros, que saliendo de Sanlucar de Barrameda, remontan el río  entrando por la exclusa hasta el Real Club Náutico de Sevilla.

No es fácil, la falta de viento les puede dejar a merced de las fuertes corrientes y es un recorrido con una exifgencia técnica muy alta. Oleeee!!! por esos marineros y navegantes!!!.

La ruta que hicimos y que podéis ver en el mapa, es ideal para hacerla poco a poco, parando en Coria del Río, donde hay unas estupendas terrazas para tomar un refrigerio. Otra de las paradas obligatorias es La Puebla del Río, en el pantalán que da a un pequeño y famoso barecillo llamado El Mirlo. También, muy cerca está la taberna El Velero, donde podéis comer estupendamente y por un precio bastante asequible.

No dejéis de visitar esta zona de Sevilla y Andalucía porque os sorprenderá. Y por supuesto, para cualquier recomendación o necesidad, solo trenéis que contactarnos info@pormilvueltasmas.es

 

 

 

 

 

ruta en kayac por el embalse José Torán – Sevilla

Preciosa ruta en kayac por el embalse José Torán.

Muy cerca de La Pueblas de los Infantes, en la Sierra Norte de Sevilla, se encuentra este embalse ideal para pescar, bañarse, ir a pasar el día o como nosotros, hacer una ruta en kayac. Aparcamos el coche en unos merenderos con abundante sombra, a los que se accede desde un camino que sale desde la carretera principal. Os lo indicamos en el mapa.

Ese sitio es ideal para levantar el campamento, ya que tienes mesas y cuando está lleno el embalse, está muy cerquita del agua. Allí hinchamos nuestro kayac y a navegar.

Llegamos a una pequeña isla que se forma cuando el embalse está al 60%. en el vídeo podéis ver las tomas de ese maravilloso sitio que se forma de manera natural. es perfecto para hacer una parada y darse un chapuzón. cuanto más os adentréis en el pantano, alejándoos del pueblo, este se va estrechando formando unas gargantas bien bonitas y dignas de admirar. También cabe la posibilidad de hacer la ruta por la orilla, a través de un sendero señalizado. Esperamos que guste el vídeo y os animéis a conocer la zona.

No dejéis de visitar esta zona de Sevilla y Andalucía porque os sorprenderá. Y por supuesto, para cualquier recomendación o necesidad, solo trenéis que contactarnos info@pormilvueltasmas.es

Pantano del Pintado – Cazalla de la Sierra

Gran día que pasamos en el Pantano del Pintado.

Este pantano se encuentra en la Sierra Norte de Sevilla, casi lindando con Extremadura, muy cerca de la localidad Cazalla de la Sierra. También muy recomendable de visitar por lo que podéis consultar en esta entrada que os dejo.

Llegamos a este pantano desde Sevilla y al cruzar la presa íbamos buscando un merendero que vimos en GoogleMaps. No lo encontramos así que decidimos seguir a una furgoneta que llevábamos delante, que se metió por un camino a la derecha de la carretera. A través de ese camino, un poco escarpado, llegamos a una explanada con algunos árboles ideales para aparcar a la sombra. Desde esa explanada se extiende una rampa para llegar al agua. Así que desenfundamos el kayac y al agua patos.

Increíblemente, en esa zona solo había una familia con sus críos y otra pareja con el kayac. enseguida nos pusimos a hablar con ellos y descubrimos que el merendero que estábamos buscando se había convertido en una preciosa isla, a causa de la subida del nivel del agua.

No pudimos controlar la curiosidad y fuimos remando con el kayac hasta esa Isla Mini, como la llamamos cariñósamente. No es un recorrido duro y apenas hay mareas, así que es un simple paseo. Cuando llegamos, quedamos alucinados, un merendero  con mesas de piedra, rodeado de árboles y de agua. totalmente idílico.

Allí sacamos el bocata y la cerve de rigor para pasar un apacible rato. Por favor, si vais por el Pantano del Pintado, no dudéis en cogeros un kayac y acercaros. Podréis ver algunos sitios en la orilla donde los alquilan.

En el vídeo intentamos plasmar este día tan especial y el descubrimiento de la Isla Mini.

 

 

Ruta en Kayak por el Guadalquivir -Sevilla

Nunca lo habría imaginado. Pasear por el Guadalquivir en un kayac vislumbrando la grandeza de Sevilla.

Una mañana nos líamos la manta la cabeza, mejor dicho, el kayac a la espalda y nos fuimos hasta el Pabellón de la Navegación. Aquí sabíamos que hay una empresa que se llama Kayac Sevilla que da paseos por el río y aunque nosotros llevábamos nuestro propio kayac (que ahora os hablaré de él) entendimos que habría acceso al río desde allí.

Efectivamente, después de aparcar cerca del Pabellón de la Navegación, bajamos hasta la explanada donde salen los kayac de esta empresa. Nosotros hinchamos el nuestro, sí sí, lo hinchamos y nos pusimos a navegar. Nuestro kayac es hinchable, pero no os creáis que es endeble o de juguete, de eso nada. es de un material muy resistente parecido al neopreno, como con el que están hechas las zodiac's semi-rígidas.

Se tarda unos diez minutos en hinchar con una bomba de mano grande. Tiene dos asientos bastante cómodos (también hinchables) y tres quillas para navegar con comodidad. Aquí os dejo el enlace donde lo compramos, porque la verdad, ha sido todo un descubrimiento.

Total, que echamos una neverita y nos pusimos a remar. fuimos a lo largo del cauce pasando por el Puente de Triana, La Maestranza, la Torre del Oro, el Puente de San Telmo y así remando casi hasta Los Remedios.

Amarramos el kayac en un pantalán y nos tomamos la cerve merecida y el bocata. Todo un lujo.

En el vídeo podréis ver la jornada tan divertida que pasamos.

 

Paseo en Barco por el Guadalquivir (Puerto Gelves-Sevilla)

Espectacular paseo en barco por el grandioso Río Guadalquivir.

Gracias a nuestros amigos de Marinos&Survante alquilamos (sin patrón) un precioso barco llamado La Pepa. La ruta consistió en bajar desde Puerto Gelves, que es último puerto fluvial al sur de Europa, hasta la localidad de La Puebla del río pasando por Coría del Río. sí, aquí todos los pueblos llevan -del Río-.

La verdad es que la ruta y el precioso paisaje invitan a seguir bajando hasta la Isla Mínima, incluso a hasta San Lucar de Barramenda. Es cuestión de tiempo y gasolina. Y eso sí, calcular las corrientes del río para os ayude en vuestro viaje.

Quedamos con nuestra amiga Ouda a las 10:00 en Puerto Gelves y nos explicó estupendamente todo lo del barco. Funcionamiento, seguridad y demás. Eso sí, para llevar este tipo de barcos (menos de 6 metros de eslora) hay que disponer de licencia de navegación, que en Marinos&Suravante son expertos en gestionar. Aquí os dejo el vídeo de la entrada donde podéis ver la jornada de formación para obtener esta licencia.

Bajamos el río anonadados del preciosos paisaje natural hasta llegar a Corio del Río, donde hay un pequeño pantalán en el que se puede atracar y reponer fuerzas en las terrazas de al lado. Hay que pedir la llave del pantalán en Puerto Gelves o llamar por radio al marinero para que abra.

Siguiendo el cauce del río llegamos a La Puebla del Río. Donde no podéis dejar escapar la oportunidad de atracar y comer en una de estás dos auténticas tabernas Sevillanas:

El Mirlo: Barecito situado en la orilla del río, parada típica de grupos de ciclistas que van a refrigerar.

Taberna El Velero: cocina casera y muy cuidada con una terraza con vistas que no pasa desapercibida.

 

 

 

Isla Mayor – Isla Mínima (Sevilla)

Nos adentramos en la naturaleza Sevillana, bajando gasta el Parque Natural de Doñana. Si se pudiera atravesar este parque natural (y menos mal que no se puede porque si no nos lo cargamos) se tardaría 25 minutos en llegar a Huelva desde Sevilla.

En esta parte de Sevilla está cargada de naturaleza. visitamos la Dehesa de Abajo. Una finca reserva natural de aves, donde puedes ver gran variedad de pájaros y con unas rutas estupendas para dar un paseo en un entorno precioso. Tiene un merendero y un restaurante donde puedes comer al mismo tiempo que ves a la cigüeñas a escasos metros.

Seguimos hacia el sur, hasta la población de Isla Mayor. Esta localidad por formar parte de la Isla Mínima y donde se rodó la famosa película que lleva el mismo nombre. No sabemos explicaros que tiene, porque no es una naturaleza salvaje ni un paraje idílico. Solo es diferente. Se compone de inmensos arrozales comunicados por canales que si los sigues llegas al gran Río Guadalquivir. Solo el camino hasta allí por los caminos de tierra y la soledad de la inmensa planicie es una experiencia.

En la carretera antes de enfilar para Isla Mayor hay una pequeña venta que no debéis dejar pasar, Venta El Cruce. A la ida o a la vuelta. Comida totalmente casera donde los arroces brillan por su exquisitez aunque debéis dejar hueco para sus insuperables postres. My muy recomendable.

En el mapa tenéis las ubicaciones y en el vídeo veréis la esencia de este paraje.

Licencia de Navegación – Marinos & suravante

Quieres navegar y surcar mares y ríos por tu cuenta con total libertad... Pues para empezar, tienes que sacarte la licencia de navegación, que básicamente, te permite manejar barcos de hasta 6 metros de eslora y hasta 2 millas de la costa.

Nosotros tuvimos la suerte de encontrar a nuestros amigos de Marinos&Survante que tienen una sede en Puerto Gelves-Sevilla. Con ellos pasamos una jornada estupenda, divertida y llena de aprendizaje de la mano de los mejores expertos en temas de navegación. Con Marinos&Survante no solo es sacarse el título, sino aprender y disfrutad. Una jornada inolvidable que recomendamos a todo el mundo.

Aparte de ese título Marinos&Survante te asesoran, te acompañan y te guían por este mundo tan bonito como es la navegación. Tienen un porfolio de servicios completísimos, desde barcos de alquiler sin patrón, gestoría, todo tipo de formación para titulaciones, etc...

Aquí os dejo la entrada del paseo por el Río Guadalquivir con barco que gestionan ellos.

En el vídeo de al lado, podréis haceros una idea de la jornada tan estupenda que pasamos.